Barón Ladrón de Guevara encierra tras de sí el querer reconocer la valía y astucia de Sancho Núñez «Ladrón» de Guevara.
La historia del personaje que da nombre a este vino se remonta al año 711 cuando los árabes se adentran en la península ibérica por Andalucía, suben hasta el norte llegando hasta Aragón e introducen una lanza en el vientre de la Reina estando esta en estado. Una vez abandonan el recinto un noble de la corte de apellido Guevara y de origen alavés pudo rescatar del vientre de la Reina Doña Urraca a su bebé llamado Sancho (Sancho Garcés I de Navarra). Lo esconderá en los montes Pirineos hasta su mayoría de edad.
Permaneció oculto hasta la abdicación del trono de su hermano mayor. Cuando los tribunales de Sangüesa lo reconocieron como rey, Sancho Garcés apodó cariñosamente «ladrón» a su salvador, Sancho Núñez, dando lugar al apellido Ladrón de Guevara.
Con este vino, la familia Valdelana pretende seducir en el retrogusto, parte más importante de la memoria siendo éste el que abraza al resto de los sentidos.
